Pérmico

Pérmico
adjetivo/ sustantivo masculino
1 GEOLOGÍA Se refiere al periodo geológico que es posterior al carbonífero y es el último de la era primaria.
2 GEOLOGÍA Se aplica al terreno o al fósil que pertenece a dicho periodo geológico.

* * *

pérmico, -a (de «Perm», ciudad de Rusia) adj. y, aplicado al periodo o al terreno, también n. m. Geol. Se aplica al sexto periodo de la era *paleozoica o primaria, situado encima del carbonífero y debajo del triásico, al periodo en que se formó, y a sus cosas.

* * *

pérmico, ca. adj. Geol. Se dice del sexto y último período de la era paleozoica, que abarca desde hace 286 millones de años hasta hace 245 millones de años, caracterizado por la elevación de los continentes y la extinción de muchos grupos de invertebrados. U. t. c. s. m. ORTOGR. Escr. con may. inicial c. s. || 2. Geol. Perteneciente o relativo a dicho período.

* * *

El Pérmico fue un periodo geológico que se extendió desde alrededor de 280 a 251 millones de años atrás. Como con la mayoría de los periodos geológicos, los estratos que definen el principio y el final del periodo están bien identificados, pero la fecha exacta del inicio es incierta por unos pocos millones de años. El fin del periodo está marcado por una gran extinción que esta fechada con mayor exactitud. El Pérmico debe su nombre a exposiciones extensas en la región alrededor de la ciudad de Perm en Rusia. El Pérmico sigue al Carbonífero y lo sigue el Triásico. Exposiciones Pérmicas consisten principalmente en estratos rojos continentales y exposiciones marinas poco profundas.

* * *

GEOLOGÍA Permiano.

* * *

Intervalo de tiempo geológico, 290–248 millones de años atrás.

Es el último de los seis períodos del paleozoico y sigue al carbonífero. Durante el pérmico, los continentes se unieron para formar un único supercontinente, Pangea. En casi todo el mundo prevalecieron condiciones calurosas y secas, y los desiertos se encontraban extensamente difundidos. La vida evolucionó como continuación de líneas establecidas. Los invertebrados marinos evolucionaron en muchos linajes. Prosperaron los peces marinos y de agua dulce, y los anfibios. Los reptiles evolucionaron en tres grupos distintos: los cotilosaurios, los pelicosaurios y los terápsidos. Las plantas de tierra evolucionaron desde helechos con y sin semilla, a coníferas, y se adaptaron a condiciones de suelo seco y bien drenado. Hacia el final del pérmico, muchas formas de vida sufrieron extinción en masa, cuyas causas son desconocidas.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Pérmico — Saltar a navegación, búsqueda Era Período M. años Paleozoico …   Wikipedia Español

  • pérmico — s. m. 1. Período da Era Primária, que sucedeu ao Carbônico, de uma duração aproximada de 40 milhões de anos. • adj. 2. Diz se deste período ou de uma série de terrenos deste período. (Como adjetivo, grafa se com minúscula.) …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • pérmico — pérmico, ca adjetivo 1. Que pertenece al último período de la Era Paleozoica …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • pérmico — pérmico, ca 1. adj. Geol. Se dice del sexto y último período de la era paleozoica, que abarca desde hace 286 millones de años hasta hace 245 millones de años, caracterizado por la elevación de los continentes y la extinción de muchos grupos de… …   Diccionario de la lengua española

  • pérmico — {{#}}{{LM P29985}}{{〓}} {{[}}pérmico{{]}}, {{[}}pérmica{{]}} ‹pér·mi·co, ca› {{《}}▍ adj.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En geología,{{♀}} del sexto período de la era primaria o relacionado con él: • terrenos pérmicos.{{○}} {{《}}▍ adj./s.m.{{》}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • permico — pèr·mi·co agg., s.m. TS etnol., ling., geol. → permiano {{line}} {{/line}} DATA: 1922. ETIMO: der. di Perm , v. anche permiano, con ico …   Dizionario italiano

  • permico — {{hw}}{{permico}}{{/hw}}A s. m.  (pl. ci ) (geol.) Ultimo periodo del Paleozoico. B  anche agg. : ¡periodo –p …   Enciclopedia di italiano

  • permico — pl.m. permici sing.f. permica pl.f. permiche …   Dizionario dei sinonimi e contrari

  • Extinción masiva del Pérmico-Triásico — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Extinción masiva del Pérmico-Triásico — La Extinción masiva del Pérmico Triásico ocurrió hace aproximadamente 252 millones de años y define el límite entre los períodos Pérmico y Triásico. Este ha sido la mayor extinción masiva ocurrida en la Tierra, en ella desapareció el 90% de las… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”